lunes, 31 de octubre de 2011
¿Cómo debe realizarse una investigación de este tipo?
Para realizar una investigación a gran escala, y con un grado de precisión tan grande como el que fue alcanzado por la investigación con Oligonucleotidos realizado en el CINVESTAV es necesario cumplir con ciertas normas. Para poder comenzar: detectar el problema y proponer una solución, conseguir los medios económicos necesarios, el lugar en el que se va a llevar a cabo la experimentación e investigación teórica, etc. Para poder continuar: que el grupo con el que estas trabajando se comprometa con la investigación, desechar hipótesis anteriores y crear nuevas, etc. Y para lograr finalizar: comprobar experimentalmente que la hipótesis es correcta o incorrecta, publicar la investigación y continuar con el trabajo en equipo, ya que nunca se acaba, siempre continua.
martes, 25 de octubre de 2011
La verdad sobre los alimentos transgénicos
Cuántos de nosotros no hemos escuchado que los alimentos que han sido modificados genéticamente son una cosa del pituchi, el anuncio del inicio del apocalipsis, debido a que traerán consigo a una nueva generación de seres humanos, los cuales tendrán un genoma nuevo y diferente. Pero, ¿cuántos de nuestros conocidos se han muerto, se han deformado o se han enfermado por comer éste tipo de alimentos?, es probable que ahora mismo este pensando en que usted y su familia no los han consumido, sin embargo, la realidad es que ya los encontramos a la venta en grandes tiendas de auto servicio. El humano es más un peligro para los alimentos transgénicos que los alimentos transgénicos para el humano. El ser humano por naturaleza termina con todo tipo de cosa natural o viviente, debido al mundo globalizado y consumista en el que se ha ido sumergiendo. Los alimentos transgénicos son el inicio del final de una era con la cual abren la posibilidad de conocer un mundo en el que existan alimentos para todos y no mueran millones de niños y personas debido a la falta de los mismos.
sábado, 22 de octubre de 2011
Oda a la cadena de ADN
Atrapas a propios y extraños
Maestra y presa del mundo vivo
Pavo real que deslumbra y atrapa
Caracol que envuelve vida.
Presa de la luna
Enmarcada en un atrio de confusión,
Iluminas tu simplicidad
Escalera paradójica
Te encuentras inmersa en tu acompañada soledad
Oscuridad que iluminas mentes y
Atormentas lozanías. Bella en tu interior y
Perpleja en tu exterior, así enamoras, así
Eres, simple y compleja, simplemente
Perfecta.
jueves, 20 de octubre de 2011
El otro lado de la terapia génica
¿Qué sería del mundo sin la maravillosa maquina de la vida?, simplemente sería un planeta más, perdido en la inmensidad del universo. Sin embargo existimos y debido a diversos cambios en la correlación natural de la vida y el universo se han producido cambios en la maquina de la vida de los seres humanos, y para dichos cambios se ha encontrado la terapia génica.
Las investigaciones en esta área aun se encuentran en desarrollo debido al alto riesgo de mutación, el 62.5% de dichas investigaciones aun se encuentran en fase I, y ya se ha llevado a cabo esta terapia en humanos, lo que nos lleva a un área donde la ética y la biología se unen y nos dice que no es ético experimentar con humanos cuando las investigaciones se encuentran en las primeras fases.
La terapia génica en realidad no es mas que un nuevo factor de riesgo para la salud humana y mental de la sociedad, pues perturba de una manera exacerbada la maquina natural de vida.
Ética persona y sociedad. una perspectiva humanística.
martes, 18 de octubre de 2011
Plan para tercer parcial
Llevar a cabo una entrevista con la cual lograré conocer más sobre el área de biotecnología de mi interés, la entrevista será específica para profesores de la carrera de Biotecnología en el ITESM campus Puebla. La información obtenida me servirá para delimitar mi conocimiento y de esta manera generar una mejor investigación sobre otro tema.
Es necesaria más información sobre la investigación de oligonucleótidos, para que de esta manera pueda tener argumentos más sólidos a favor o en contra de dicha investigación. Y con la entrevista espero obtener los datos y el contacto con el investigador.
Utilizare la página del Cinvestav para encontrar otra investigación. Al igual que páginas especializadas en biotecnología.
lunes, 17 de octubre de 2011
Blog de interés
El blog que les quiero compartir es sumamente interersante ya que en el se pueden encontrar noticias sobre eventos relevantes para la biotecnología en el Estado de México, D.F. y sus alrededores, así como también una serie de investigaciones. Así como también servir como enlace entre las distintas universidades que imparten esta carrera profesional y una gran de enlaces cuyo contenido es especializado y relevante.
http://ciber-genetica.blogspot.com/2011/08/que-es-la-biotecnologia.html
http://ciber-genetica.blogspot.com/2011/08/que-es-la-biotecnologia.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)