domingo, 6 de noviembre de 2011

Biotecnología la llave a nuevos conocimitos

Comenzó como una idea y se convirtió en una realidad, desde 1990 se inició el proyecto del genoma humano, un proyecto que dejo claro  que todo es posible. Gracias al cual ahora es posible conocer nuestras posibles enfermedades desde antes de nuestro nacimiento, y asi conocer de que manera lograr prevenirlas o en el peor de los casos decidir interrumpir el embarazo.  El lograr concretar este proyecto fue gracias a la evolución en la biotecnología, y el proyecto del genoma humano aun tiene mucho que enseñarnos, asi como las diferentes áreas de investigación. Pese a que la mayoría de las investigaciones se desarrollan en países desarrollados, en México se ha logrado un gran avance, gracias al ingenio de los investigadores quienes a pesar de los pocos recursos económicos logran dar grandes pasos en esta área.
El reciente trabajo realizado por investigadores en el CINVESTAV nos muestra un nuevo panorama, una nueva esperanza para lograr prevenir el cáncer cervicouterino mediante la tecnología de  los oligonucleótidos anti sentido, los cuales son pequeñas moléculas de RNA que funcionan de manera tal que evitan la traducción del RNA mensajero, y de esta manera lograr detener la expresión del virus antes de que se desarrolle en un cáncer.
La biotecnología está logrando colocarse entre una de las principales áreas de investigación en las que se invierten grandes capitales tal es el caso de Estados Unidos donde en el año 2005 invirtio 23200 millones de Dólares, dinero con el que se logran investigaciones de gran relevancia, lo cual nos permitirá llegar a niveles de conocimiento insospechables, ya que es la perfecta combinación entre biología molecular, bioquímica, química, genética, y otras disciplinas más que nos permitirán descifrar el misterio de la vida.

http://www.mincyt.gov.ar/multimedia/archivo/archivos/BET_Biotecnologia.pdf
http://www.creces.cl/new/index.asp?tc=1&nc=5&tit=&art=672&pr=
http://www.alumno.unam.mx/algo_leer/Genoma.pdf
http://www.rac.es/ficheros/doc/00323.pdf
http://www.tendencias21.net/Prospectiva/Avances-en-biotecnologia-y-su-impacto-social-IV_a33.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario