jueves, 15 de septiembre de 2011

Investigaciones Biotecnológicas en México

México es un país en vías de desarrollo por lo que el capital designado a investigación es muy pequeño, sin embargo pese a esta limitante económica, centros de investigación de distintas universidades y de dependencias privadas han intentado evolucionar en esta área sin los subsidios requeridos.
El CINESTAV es un claro ejemplo de esto, en él se realiza investigación y es del Instituto Politécnico Nacional. Se hacen estudios en diferentes áreas de estudios, entre los cuales se encuentra la Biotecnología. Un caso en particular es el estudio de Oligonucleótidos en fines terapéuticos en el cáncer. Esta investigación está siendo realizada por el Dr. Luis Marat Álvarez Salas junto a muchos otros investigadores. 

http://www.springerlink.com/content/v887247361768038/#section=922636&page=1&locus=58

http://www.ira.cinvestav.mx/Investigaci%C3%B3n/Biotecnolog%C3%ADayBioqu%C3%ADmica/ProfesoresInvestigadores/DrPenaCabrialesJuanJos%C3%A9/LaboratoriodeMicrobiolog%C3%ADaAmbiental/tabid/304/language/es-MX/Default.aspx

1 comentario:

  1. Muy buen post. Justo al grano. Con información en "zoom" (de lo más general a lo más particular) muy relevante. Hubiera sido ya perfecto si, además, hubieras profundizado en esa investigación: ¿en qué grado tuvo éxito? ¿Qué aplicaciones tienen esos estudios?
    Muy buen comienzo!
    Sergio

    ResponderEliminar